Saltar al contenido
  • Diseño Web y Soluciones de Marketing Digital
  • comercial@pixelpro.com.co
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance
English
  • Quiénes somos
  • Servicios

      Soluciones Web

      Diseño web y soluciones de desarrollo

      • Diseño de Sitios Web
      • Desarrollo Tiendas Online
      • Desarrollo en Wordpress
      • Desarrollo en Joomla
      • Intranet Corporativa
      • Solución de e-learning y cursos virtuales
      • Hosting Administrado

      Marketing Digital

      Posicionamiento del Sitio y Optimización

      • Email Marketing
      • Administración de Redes Sociales - Community Manager
      • Posicionamiento web SEO

      Diseño Gráfico

      Piezas publicitarias e identidad corporativa

      • Diseño de Identidad Visual
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
    • Solicitar cotización
    • Trabaje con nosotros
Buscar
Cerrar
  • mayo 24, 2016
  • 9:41 am

Cómo crear una tienda online

Facebook
Twitter
LinkedIn
Hoy en día, crear una tienda online está al alcance de cualquier persona que cuente con un monto mínimo de inversión y tenga una idea de negocio clara.
Cómo crear una tienda online en sólo 8 pasos

Hace algún tiempo se creía que para crear una tienda online se necesitaba invertir grandes sumas de dinero y el proceso de desarrollo podría durar meses. Hoy en día, una tienda online está al alcance de cualquier persona que cuente con un monto mínimo de inversión y el tiempo necesario para poder poner en marcha su proyecto.

Pasos para crear una tienda online

1. Analice el mercado y la competencia

Antes de iniciar cualquier emprendimiento en línea es importante que revise si el producto o servicio que va a ofrecer en línea ya lo venden otros comercios o personas. Investigue dónde lo venden y si su negocio puede competir con el precio de la competencia. Es importante también estudiar el tipo de producto o servicio que va a ofrecer, ya que de acuerdo a esto depende si vale la pena crear una tienda online, o solo publicar un catálogo de productos.

2. Escoja un buen nombre y un dominio para su tienda

El nombre de su tienda y el dominio debe explicar fácilmente el objeto de su negocio; por ejemplo, si su tienda es de perfumes, es ideal que el dominio o nombre incluya esta palabra clave. Para escoger el dominio de su tienda recomendamos utilizar godaddy.com o namecheap.com. Ademas de los dominios .com o .co ahora existen nuevas extensiones de dominio muy atractivas para comercio electrónico, como . store, .club, .online, .center, etc.

3. Escoja el tipo de tienda

Existen varias opciones para crear su tienda en línea, según su tipo de producto y presupuesto: marketplace, diseño a la medida, tienda online pre-armada. Revise las ventajas y desventajas de cada tipo de tienda virtual.

4. Defina su catálogo de productos y/o servicios

Es importante que organice forma clara su catálogo de productos. Aconsejamos que lo organice por categorías, líneas y variaciones de producto. Por ejemplo, usted puede vender zapatos (categoría), para hombres (línea) de color negro (variación de producto). Consiga a un buen fotógrafo de producto, ya que gran parte de la venta online se hace por los ojos, y una foto con su celular seguramente no mostrará claramente su producto. Incluya varias fotos de cada producto y si es posible un pequeño video que lo explique. También es importante que cada producto tenga unas características técnicas o especificaciones. Muchas veces estos textos ayudarán a que sus clientes encuentren sus productos en Google.

5. Defina los medios de pago y métodos de envío

No siempre es necesario tener pagos en línea. Para un negocio que empieza o para un producto que requiera una venta técnica puede optar por incluir solo una solicitud de pedido. Si desea incluir pagos en línea tenga en cuenta que las plataformas de pago electrónico le cobran entre el 4% al 8% por transacción. También defina si va a cobrar un valor por el envío de su producto o va a tener tarifas diferenciales según la ciudad. Contacte empresas que le ayuden con la logística del envío y del seguimiento de los paquetes, para evitar futuros problemas con compradores.

6. Proceso logístico y contable

Es importante que establezca un proceso claro tanto para usted como para sus compradores. Qué pasa una vez el cliente hace un pedido? En cuánto tiempo se realiza el despacho? Cuánto inventario puede o debe tener disponible? El cliente podrá rastrear el pedido, o cómo podrá hacer seguimiento a su compra? Qué datos necesitamos por parte del cliente para generar un despacho? Su negocio generará una factura para el cliente? Su negocio es responsable de cobrar impuestos (como IVA )?  Es importante aclarar esto, ya que estos factores pueden afectar la rentabilidad de su tienda.

7. Capture datos de clientes y cree promociones

Una vez lista su tienda, es importante que vaya creando una base de datos de posibles compradores. Para esto puede utilizar herramientas de email marketing integradas a su tienda para que los interesados se suscriban a un boletín de promociones. También puede dar un código de descuento para quienes hagan su primera compra online.

8. Posicione su tienda en Google y en las redes sociales

Ahora necesita generar tráfico para que los posibles compradores ingresen a su tienda. Para esto puede crear perfiles de su negocio en redes sociales, pagar por publicidad en Google o en facebook, y a más largo plazo, le recomendamos que tenga en mente una estrategia de posicionamiento orgánica en Google (SEO).

Tenga en cuenta que en el proceso de crear una tienda online intervienen varios factores, y que como cualquier negocio, necesita que usted esté pendiente de él, que le haga seguimiento diario y sobre todo, que lo promocione por medio de diversos medios, tanto digitales como tradicionales.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Pingback: Eventos de marketing digital en el 2019 en la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

También te puede interesar

actualizacion-de-contenido-util-google-pixelpro

SEO: Actualización de contenido útil de Google en 2022

26 enero, 2023
Leer más →
nuevas-funciones-de-linkedin-pixelpro

Reputación online: Nuevas funciones de LinkedIn en 2023

17 enero, 2023
Leer más →
empezar-negocio-digital-desde-cero-pixelpro

¿Qué tan fácil es empezar un negocio digital desde cero?

28 diciembre, 2022
Leer más →
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance

Contáctanos

  • +57 304 1165960
  • comercial@pixelpro.com.co

Suscríbete a nuestro boletín

Boletín

Bogotá D.C. Colombia ©2022 - Pixelpro. Todos los derechos reservados.

  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto