Saltar al contenido
  • Diseño Web y Soluciones de Marketing Digital
  • comercial@pixelpro.com.co
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance
English
  • Quiénes somos
  • Servicios

      Soluciones Web

      Diseño web y soluciones de desarrollo

      • Diseño de Sitios Web
      • Desarrollo Tiendas Online
      • Desarrollo en Wordpress
      • Desarrollo en Joomla
      • Intranet Corporativa
      • Solución de e-learning y cursos virtuales
      • Hosting Administrado

      Marketing Digital

      Posicionamiento del Sitio y Optimización

      • Email Marketing
      • Administración de Redes Sociales - Community Manager
      • Posicionamiento web SEO

      Diseño Gráfico

      Piezas publicitarias e identidad corporativa

      • Diseño de Identidad Visual
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
    • Solicitar cotización
    • Trabaje con nosotros
Buscar
Cerrar
  • marzo 26, 2020
  • 4:01 pm

¿Qué es Markdown? El lenguaje de marcado de textos del «futuro»

Facebook
Twitter
LinkedIn
Conozca Markdown y por qué debería saber escribir con este lenguaje de marcado para optimizar sus contenidos en la web.
lenguaje-de-marcado-markdown-pixelpro

Escribir en un blog es una tarea que ocupa de forma cotidiana a quienes suelen transmitir conocimiento e ideas a través de la web. Antes, este procedimiento era tedioso por el número de acciones a realizar antes de publicar un contenido, partiendo del hecho de que el lenguaje de marcado “oficial” para la web siempre ha sido el HTML (HyperText Markup Language).

Pero ahora, con herramientas como Markdown, optimizar el contenido para blogs está al alcance de todos. Esta herramienta permite escribir de forma fácil y rápida, pero, ¿cómo funciona? y ¿qué tareas nos facilita? Aquí se lo contamos.

¿Qué es Markdown y cuáles son sus aspectos generales?

Markdown es un lenguaje de marcado que permite la aplicación de formato a un texto de forma dinámica gracias a una serie de caracteres que modifican la estructura del texto o su presentación.

La sintaxis de Markdown es sencilla y posee diferentes opciones para algunos de sus elementos. En pocas palabras, se trata de añadir ciertos caracteres al inicio de la línea o antes y después de los elementos a los que aplicaremos el formato.

Por ejemplo, si queremos hacer énfasis en un texto, en Word usaríamos la B de la tabla de formatos para hacer que esté en negrilla. Con Markdown, lo único que debemos hacer es seleccionar dos asteriscos para marcarlo. Mientras que, para añadir énfasis, puedes utilizar un asterisco (* realmente? *) para cursiva o dos asteriscos para negrita (** realmente! **).

Si desea conocer todas las alternativas posibles para transformar un texto a través de Markdown, ingrese a la página oficial del proyecto de Gruber.

Allí, cualquiera podrá encontrar un listado de elementos de la sintaxis de esta herramienta. Eso si, no pierda de vista lo fundamental, que es escribir sin distracciones, sin poner en riesgo la integridad del texto, principalmente por problemas de adaptación de formato.

Diseño de páginas web

Creamos sitios web 100% administrables, hechos a la medida, que no solo llaman la atención, sino que le ayudarán a su negocio a convertir a visitantes en clientes.

Quiero más información

 

Pero, ¿Por qué usar este lenguaje de marcado?

  • Es la forma más sencilla de agregar formato a textos web.
  • Flexibilidad a la hora de preocuparnos por la compatibilidad de formatos. Markdown hace que sus textos se puedan leer con cualquier programa que empleemos para abrirlos.
  • Evita los errores de código de los editores WYSIWYG.
  • Facilidad a la hora de personalizar el texto sin necesidad de visualizarlo. Además, se puede compartir en todo tipo de formatos sin crear problemas en nuestro sitio web.
  • En la web existen múltiples aplicaciones compatibles con este lenguaje de marcado que interpretan el formato a medida que uno escribe.
  • Velocidad a la hora de escribir contenidos para su blog, luego de acostumbrarse a la forma en la cual se configura la herramienta.

[easy-tweet tweet=»Markdown es un lenguaje de marcado para aplicar formatos a un texto de forma dinámica.»]

¿Cuál es la mejor forma de aprovechar Markdown?

La respuesta es simple: Usarlo. Tomará algo de tiempo acostumbrarse, pero una vez culmine ese tiempo de adaptación, más de uno no querrá volver a la forma tradicional de aplicar formatos. Esto es válido para los bloggers, que emplean tanto Blogger como WordPress.

Además de aprenderlo, es recomendable buscar herramientas adecuadas para facilitar nuestra transición a Markdown. Algunas de ellas son:

  • Writemonkey: Dirigida a usuarios de Windows, Writemonkey puede ser una excelente alternativa. Cuenta con pantalla completa y soporte para Markdown y su interfaz está diseñada para concentrarnos en la escritura. Es gratuito, aunque acepta donaciones de sus fanáticos.
  • MdCharm: MdCharm es una herramienta dinámica que permite a los usuarios ganar agilidad a la hora de escribir. Es ideal para trabajar de manera cómoda en texto plano y sin estilos, que se aplicarán gracias a Markdown.
  • MarkdownPad: Hecha para equipos Windows, MarkdownPad permite acceder a una previsualización de nuestra escritura. Esta contempla su formato completo tal y como se verá cuando esté cargado en la página web.
  • nvALT: Diseñada para quienes usan un editor no solamente para escribir sino también para tomar notas. La herramienta nvALT se emplea en Mac y su núcleo reside en un aprovechamiento extremo del MultiMarkdown, desde su estructura general.

En internet se pueden encontrar diversos plugins a implementar en su sitio web para escribir utilizando la sintaxis de Markdown. En este caso, les compartimos uno para usar en WordPress, llamado WP-Markdown.

Conclusión: Markdown es la solución a nuestros problemas

Habituarse a este tipo de escritura no es tarea fácil, pero recuerde que si usted es de los que escribe sin parar, Markdown será su gran aliado en el futuro. Evitar que su número de revisiones al editor de WordPress se acumule es algo que se soluciona fácilmente con Markdown.

Así mismo, si tiene en cuenta que sus artículos, columnas y/o investigaciones irán a parar si o si a la web, proporcionarles el estilo y toque personal desde el primer momento si vale la pena. Esto, sumado a su bajo porcentaje de problemas a la hora de transformar contenidos, refleja que Markdown es lo que necesita para enfocar sus esfuerzos en el texto y no en el formato. ¿Necesita más razones para empezarlo a usar? No creo que hagan falta.

Si ha tenido alguna experiencia con la herramienta o le gustaría contarnos lo que espera de ella. Háganoslo saber en los comentarios.

En Pixelpro le ayudamos a gestionar sus proyectos de acuerdo a lo que su empresa necesita, contáctenos para atenderlo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

También te puede interesar

actualizacion-de-contenido-util-google-pixelpro

SEO: Actualización de contenido útil de Google en 2022

26 enero, 2023
Leer más →
nuevas-funciones-de-linkedin-pixelpro

Reputación online: Nuevas funciones de LinkedIn en 2023

17 enero, 2023
Leer más →
empezar-negocio-digital-desde-cero-pixelpro

¿Qué tan fácil es empezar un negocio digital desde cero?

28 diciembre, 2022
Leer más →
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance

Contáctanos

  • +57 304 1165960
  • comercial@pixelpro.com.co

Suscríbete a nuestro boletín

Boletín

Bogotá D.C. Colombia ©2022 - Pixelpro. Todos los derechos reservados.

  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto