Saltar al contenido
  • Diseño Web y Soluciones de Marketing Digital
  • comercial@pixelpro.com.co
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance
English
  • Quiénes somos
  • Servicios

      Soluciones Web

      Diseño web y soluciones de desarrollo

      • Diseño de Sitios Web
      • Desarrollo Tiendas Online
      • Desarrollo en Wordpress
      • Desarrollo en Joomla
      • Intranet Corporativa
      • Solución de e-learning y cursos virtuales
      • Hosting Administrado

      Marketing Digital

      Posicionamiento del Sitio y Optimización

      • Email Marketing
      • Administración de Redes Sociales - Community Manager
      • Posicionamiento web SEO

      Diseño Gráfico

      Piezas publicitarias e identidad corporativa

      • Diseño de Identidad Visual
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
    • Solicitar cotización
    • Trabaje con nosotros
Buscar
Cerrar
  • diciembre 28, 2022
  • 4:49 pm

¿Qué tan fácil es empezar un negocio digital desde cero?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Hoy, empezar un negocio digital desde cero y sin experiencia es un reto único. En Pixelpro te damos algunos tips del mercado online para llevar tu marca al lugar que quieres.
empezar-negocio-digital-desde-cero-pixelpro

Hoy en día, empezar un negocio digital desde cero y sin experiencia no es fácil. 

Es más, existen falsas creencias sobre ello: no hace falta mucho dinero, la inversión es mínima, puedes emprender fácilmente y sin recursos, entre otras. Y muchos de nosotros sabemos, en base a nuestra experiencia en el mundo digital que esto NO es verdad.

Por esa razón, en Pixelpro hoy te contaremos cómo puedes emprender con un negocio digital desde cero y sin experiencia, además de conocer por qué te recomendamos tener tu tienda en línea. Además, conocerás 5 pasos a tener en cuenta cuando decidas lanzarte al mundo de los negocios digitales.

Tiendas online

¿Quiere vender sus productos o servicios a través de internet de una forma fácil y segura? En Pixelpro lo acompañamos de principio a fin en la creación de su tienda virtual.

Quiero más información

Variables a tener en cuenta cuando empiezas un negocio digital

Si te asusta la idea de no saber cómo gestionar los catálogos de tus productos o gestionar un sinnúmero de pedidos y presupuestos, tranquilo, es clave ir paso a paso. Por ese motivo, es fundamental que tengas en cuenta 4 variables cuando uno tiene un negocio o necesita empezar un negocio digital desde cero: 

  1. Recursos financieros: fuentes de ingresos
  2. La experiencia: ¿Qué tanto conoces del mercado, de la web, funcionamiento de un sitio web, una herramienta de ecommerce y más?
  3. Los contactos: ¿Cómo te estás vendiendo a tu público?
  4. Un punto de reconocimiento y visibilidad: ¿Quieres tener una página web? ¿Buscas posicionar tu imagen en perfiles de redes sociales?

¿Qué es, para qué sirve y cómo se configura el Píxel de Facebook?

Proyectos destacados

Hilando empresa academy - Lafayette
Hilando empresa academy - Lafayette
Hilando empresa academy - Lafayette
Hilando empresa academy - Lafayette
Hilando empresa academy - Lafayette
Cursos Confecamaras
Cursos Confecamaras
Cursos Confecamaras
Comisión de la Verdad – cursos en línea
Comisión de la Verdad – cursos en línea
Comisión de la Verdad – cursos en línea
Comisión de la Verdad – cursos en línea

7 consejos para crear un negocio exitoso desde cero

Además de las variables comentadas anteriormente, debes tener en cuenta 7 factores fundamentales para empezar tu negocio digital desde cero y son:

  1. Idea de negocio y análisis de mercado 

    ¿lo sabes, lo conoces, o lo has estudiado? Tienes experiencia en el sector, conoces el producto o te apasiona. Ese es un punto de inflexión. Realiza un business modelo Canva, análisis DAFO con CAME o análisis competitivo.

  2. Información legal

    Requisitos legales y recursos finanzas (nombre comerciales, permisos, autónomo, capacidad económica).

  1. Trazar viabilidad del producto/servicios y construcción de plan de negocios

    Cuáles son mis objetivos a corto, medio plazo y largo plazo.
    Lo recomendable es seguir la regla SMART, que en sus siglas en inglés significa Specific (específico), Measurable (medible), Attainable (alcanzable), Realistic (realista) y Time-related (a conseguir en un tiempo determinado).

    Así, nuestros objetivos deben de ser específicos (¿conseguir más ventas? Ok, pero cuántas. Aumentar las ventas un 5%); medibles (conseguir 300 fans, o aumentar los fans en X%); alcanzables y realistas (un objetivo que podamos conseguir según nuestros recursos actuales); y en el tiempo (a alcanzar para un fecha determinada).

    Ahora, comprar por internet a través de tiendas online se ha convertido paulatinamente en una práctica fácil, segura y rápida, por eso, es clave que definas las herramientas con las que cuentas para gestionar tu ecommerce. Cada plataforma ofrece una variedad de características, beneficios y esquemas de precios.

    Sin embargo, WooCommerce es una plataforma de confianza que ya administra aproximadamente el 28% de todos los sitios de comercio electrónico y esto debe ser por algo.

  1. Definición en detalle del producto o servicio

    Aquí es fundamental decidir en qué plataformas y bajo qué lenguaje se va a mostrar todo lo que ofreces.
    Algunas de las más destacadas son:

  • Redes sociales: Mostrar los beneficios de tus productos, a los que luego les podrás hacer publicidad.
  • Google Listings & Ads: Conecta tu tienda con Google y atrae clientes con las búsquedas orgánicas.
  • Email marketing y newsletters: Puedes mandar emails a tus clientes durante todo el proceso postventa mediante integraciones habilitar la llegada de newsletters o boletines a través MailPoet, Mailchimp, Campaign Monitor, Constant Contact, AWeber, etc.
  • Descuentos: Puedes crear cupones y descuentos personalizables para tus clientes y premiarlos por sus compras con descuentos o regalos.

    5. Cómo harás que sea visible y efectivo tu negocio digital

    En pocas palabras hablamos de redes sociales, página web y otras estrategias de posicionamiento web.Si acabas de empezar, un primero objetivo puede ser dar a conocer tu proyecto y conseguir XX número de suscriptores o fans, por ejemplo.

    Así que en redes sociales, puedes empezar por abrir perfil en 1 o 2 redes sociales marcarte unos objetivos en número de fans. No olvides que, crear contenido de manera constante es una manera de generar confianza en el usuario. Es importante que investigues y conozcas dónde se encuentra tu audiencia para escoger apropiadamente.

    Por ejemplo, si eres parte de la industria de la moda, los viajes o elementos para el cuidado personal, Pinterest e Instagram serán tus mejores aliados.

    Asegúrate de que tu community manager examine las plataformas que utilizas para que determine cuántas veces a la semana se debe publicar en cada red social y establezca una estrategia de contenido para lograr los objetivos de tu negocio. ¿Aún no lo tienes? En Pixelpro te ayudamos a administrar tus redes sociales.

Venta de cursos:

BIQ - Cursos en línea
BIQ - Cursos en línea
BIQ - Cursos en línea
Arbinger Colombia
Arbinger Colombia
Arbinger Colombia
Arbinger Colombia
Fernando Malkún
Fernando Malkún
Fernando Malkún
Fernando Malkún
Academy Total Potentials
Academy Total Potentials
Academy Total Potentials

Marketing de contenidos: Herramientas para crear videotutoriales y videomensajes

En conclusión

Estos items que hemos mencionado en el presente artículo son los que creemos que más te deben interesar a la hora de iniciar tu negocio digital, pero hay mucho más. Lo único que falta es que perfecciones tu «máquina de ventas» para llevar a tu emprendimiento digital al lugar que quieres. Para esto, es posible que tengas que aprender, desaprender y poner en práctica una y otra vez diferentes estrategias de social media, email marketing, posicionamiento web SEO y más, pero para empezar, con estos ítems estarás bien.

Email marketing: Mejores prácticas para superar los filtros de spam al enviar un correo

Recuerda que, puedes rediseñar tu tienda; puedes ajustar tus precios; puedes cambiarte a un mejor proveedor.

Asimismo, puedes validar todas estas decisiones basándote en la gran variedad de indicadores que puedes analizar (tráfico, el tiempo que pasa la gente en tu sitio, reseñas, carritos de compra abandonados, etc.).

No hay una varita mágica para conseguir el éxito, pero si sigues estos consejos que te hemos dado y pones en práctica cada uno de estos pasos, estamos seguros de que las posibilidades de éxito van a ser mayores para tu negocio digital. Por último, si tu idea simplemente no funciona cómo pensabas, piensa en cómo puedes cambiarla antes de renunciar a ella.

¿Quieres vender tus productos o servicios a través de internet de una forma fácil y segura? En Pixelpro te acompañamos de principio a fin en la creación de tu tienda virtual y el desarrollo de plataformas de e-commerce.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

También te puede interesar

actualizacion-de-contenido-util-google-pixelpro

SEO: Actualización de contenido útil de Google en 2022

26 enero, 2023
Leer más →
nuevas-funciones-de-linkedin-pixelpro

Reputación online: Nuevas funciones de LinkedIn en 2023

17 enero, 2023
Leer más →
experiencia-del-cliente-practicas-seo-pixelpro

Optimiza la experiencia de tus clientes aplicando prácticas de SEO como un profesional

20 diciembre, 2022
Leer más →
Twitter Facebook Youtube Pinterest Instagram Linkedin Behance

Contáctanos

  • +57 304 1165960
  • comercial@pixelpro.com.co

Suscríbete a nuestro boletín

Boletín

Bogotá D.C. Colombia ©2022 - Pixelpro. Todos los derechos reservados.

  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto