Ir al contenido
  • Diseño Web y Soluciones de Marketing Digital
  • comercial@pixelpro.com.co
Behance Instagram Facebook Youtube Linkedin Tiktok Pinterest Twitter
English
Pixelpro - marketing digital y diseño web 11 años
Main Menu
  • Quiénes somos
  • Servicios

      Soluciones Web

      Diseño web y soluciones de desarrollo

      • Diseño de Sitios Web
      • Desarrollo Tiendas Online
      • Desarrollo en Wordpress
      • Intranet Corporativa
      • Solución de e-learning y cursos virtuales
      • Hosting Administrado

      Marketing Digital

      Posicionamiento del Sitio y Optimización

      • Email Marketing
      • Administración de Redes Sociales - Community Manager
      • Posicionamiento web SEO

      Diseño Gráfico

      Piezas publicitarias e identidad corporativa

      • Diseño de Identidad Visual
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
    • Solicitar cotización
    • Trabaje con nosotros
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Edwar Cruz
  • diciembre 13, 2022
  • Blog, Comercio Electrónico, Diseño Web, Email Marketing, Optimización Web, Posicionamiento Web, Redes Sociales

Diferencias entre pasarela de pagos y procesador de pagos

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Una pasarela de pagos y un procesador de pagos son 2 actores indispensables en el proceso de pagos online. Como propietario de una tienda online, es probable que hayas oído estos conceptos, pero, ¿Conoces sus diferencias? En Pixelpro te las contamos.
pasarela-de-pagos-procesador-de-pagos-pixelpro

Sabías que, hoy en día, uno de los pasos que debes dar para que tu negocio y/o empresa crezca es crear un e-commerce. Este le debe permitir a tus clientes acceder a los productos que ofreces con un par de clics. Por eso, tanto la pasarela de pagos como el procesador de pagos son 2 de los actores indispensables en el proceso de los pagos online, pero, ¿Cuál es la diferencia entre pasarela de pagos y procesador de pagos?

Hoy en Pixelpro te contaremos un poco más sobre las diferencias entre ambos conceptos, de qué manera se complementan y cómo elegir el mejor proveedor para tu tienda online.

Tiendas online

¿Quiere vender sus productos o servicios a través de internet de una forma fácil y segura? En Pixelpro lo acompañamos de principio a fin en la creación de su tienda virtual.

Quiero más información

Pero, ¿Qué son las pasarelas de pago?

Las pasarelas de pago son plataformas que permiten una transacción monetaria entre dos personas por Internet. Este proceso se ha convertido en la forma más simple y rápida de cobrar tus ventas online.

No obstante, lo bueno de las pasarelas de pago es que simplifican todo el proceso de cobro tanto para la persona que compra como para ti como dueño. El comprador tendrá múltiples maneras de pagar por la compra (efectivo, tarjeta, cuotas, depósito o transferencia bancaria). Asimismo, la pasarela de pago te avisará cuando recibas el dinero. Además, las pasarelas de pago garantizan la seguridad de tus transacciones.

Mejores pasarelas de pago en Colombia: ¿Cuál puedo implementar en mi tienda en línea?

Actualmente, algunas pasarelas de pago también admiten pagos en línea internacionales, lo que facilita a los emprendedores a escalar su negocio de eCommerce a nivel mundial. Por ese motivo, los costos pueden variar de una a otra. Todo según los distintos países en donde se implemente este mecanismo.

Ahora, ¿Qué es un procesador de pagos?

Hoy en día, con la evolución de la tecnología se podría decir que, aunque hay muchos pasos, las transacciones digitales suelen durar pocos minutos.

Por un lado, un procesador de pagos es la empresa que gestiona las transacciones con tarjeta de crédito y débito de una empresa. Si la pasarela de pago mueve datos encriptados, entonces se podría decir que el procesador de pagos mueve los fondos de una cuenta a otra.

¿Qué es, para qué sirve y cómo se configura el Píxel de Facebook?

Los procesadores de pagos pueden clasificarse en procesadores front-end y back-end. Los procesadores front-end mantienen conexiones con las redes de tarjetas y los servicios de liquidación. Además, administran las cuentas comerciales en nombre de sus clientes. Los procesadores back-end liquidan principalmente las transacciones, moviendo dinero del banco emisor (la cuenta del cliente) al banco comercial. Esta finalmente transmite los fondos a la cuenta bancaria de la empresa cuando finaliza la transacción.

Asimismo, las estructuras de precios y las tarifas de los procesadores de pagos varían según la cantidad y el valor de las transacciones que procesa y el modelo que elige. Generalmente, los procesadores de pagos cobran un porcentaje de cada transacción. Además, a menudo se agrega también una pequeña tarifa por transacción y algunas otras tarifas, como una tarifa de estado de cuenta mensual, una tarifa mínima mensual y una tarifa de cumplimiento de PCI anual.

Si desea aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito de su cliente en línea, por teléfono o en el punto de venta, es necesario asociarse con un procesador de pagos.

Diseño de páginas web

Creamos sitios web 100% administrables, hechos a la medida, que no solo llaman la atención, sino que le ayudarán a su negocio a convertir a visitantes en clientes.

Quiero más información

¿Necesito una pasarela de pago y un procesador de pagos?

Es posible que necesite un procesador de pagos y una pasarela de pago para aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito en línea. Sin embargo, normalmente puede renunciar al uso de una pasarela de pago si solo tiene la intención de aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito en una terminal de punto de venta.

Sin embargo, los terminales virtuales a los que se accede a través de su computadora requieren el uso de una pasarela de pago, incluso si solo acepta el pago en el punto de venta.

¿Cómo puedo medir y optimizar la velocidad de carga web de mi sitio?

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de comerciante y una pasarela de pago?

Una cuenta de comerciante es esencialmente un acuerdo con el banco para crear un espacio para transacciones pendientes donde los fondos van antes de que se acrediten en la cuenta bancaria de su empresa. En ese caso, esta se diferencia de una pasarela de pago en que no transmite datos cifrados, sino los fondos relacionados con la transacción. El pago se retendrá temporalmente en la cuenta del comerciante a medida que finalice la transacción, momento en el que los fondos pasarán a través de la cuenta del comerciante a la cuenta bancaria de su empresa.

Chat GPT de OpenAI: ¿Qué son y cómo crear prompts efectivos para mi marca?

Para configurar una cuenta de comerciante, una empresa de procesamiento de pagos le asignará un número de identificación de comerciante. Este número de identificación está vinculado a la cuenta del comerciante, que retiene sus fondos hasta la liquidación de una transacción.

Igualmente, es necesaria una cuenta de comerciante para aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito de sus clientes, a menos que esté operando como un comerciante con un facilitador de pagos, como PayPal, Square o Stripe. Por lo tanto, si bien una cuenta de comerciante es distinta de una pasarela de pago, a menudo es esencial aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito. Esto aplica para servicios en línea y también para los puntos de venta del mismo.

Reputación online: Nuevas funciones de LinkedIn en 2023

¿Cómo elegir el mejor para tu comercio electrónico?

Tienes muchas opciones para elegir y todas ofrecen soluciones bastante completas para que puedas darle a tus clientes las mejores alternativas. Puedes agregar varias opciones en tu tienda ecommerce y medir cuál es la que tus clientes eligen más.

Administración de Redes Sociales

Convierte a tu negocio en el más PRO gestionando de manera óptima tus redes sociales.

Quiero más información
Administración de redes sociales

Conclusión

El procesador de pago no es lo mismo que la pasarela de pago. Para que puedas facturar más en tu tienda ecommerce y reduzcas la tasa de abandono de carrito de compras, es necesario que sepas bien qué plataformas elegir.

En Pixelpro ayudamos a empresas y organizaciones a elegir la plataforma de pago adecuada para tu ecommerce, y si no tienes aún una tienda online o quieres mejorar la que estas usando, no te preocupes, contáctanos para atenderte.

Edwar Cruz
Compártenos:

También te puede interesar

escribir-para-la-web-redaccion-de-articulos-2025-pixelpro

Pautas para escribir para la web y redactar contenidos para su sitio web

14 marzo, 2025
Leer más →
mejores-paginas-web-tendencias-diseno-web-2025-pixelpro

Dónde encontrar las mejores páginas web

7 marzo, 2025
Leer más →
sesiones-en-Google-Analytics-4-pixelpro

¿Cuál es la diferencia entre usuarios, sesiones y vistas en Google Analytics 4?

22 febrero, 2025
Leer más →
PIXELPRO Colombia - marketing digital y diseño web 11 años
Behance Instagram Facebook Linkedin Youtube Twitter Tiktok Pinterest

Contáctanos

  • +57 304 1165960
  • comercial@pixelpro.com.co

Suscríbete a nuestro boletín

Boletín

Bogotá D.C. Colombia ©2025 - Pixelpro. Todos los derechos reservados.

Main Menu
  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto